Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta por fuertes lluvias y frente frío
    • Pachuca jugará PlayIn como visitante; cayó 1-0
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Señalan violencia política de género por propaganda

    21 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Yarely Melo Rodríguez, secretaría general del PRI en Hidalgo, señaló violencia política de género por la propaganda en la que aparece la imagen del precandidato de Morena con la leyenda «Para que una mujer no nos diga qué hacer».

    En conferencia de prensa, la representante lamentó el señalamiento hacia la aspirante de la coalición  Va por Hidalgo, de ser la autora de los documentos, en lugar de que Morena solo se deslindara.

    La propaganda, dijo, repercute de manera negativa en las féminas como agentes de cambio y líderes políticas, pues se contrapone a su derecho a contender por un cargo y su capacidad en la toma de decisiones.

    “Constituye indudablemente violencia política en razón de género, desafortunadamente a medida que aumenta la incursión de las mujeres en la política, aumenta también el riesgo de que sean víctimas de distintas formas de violencia, porque la presencia de nosotras desafía el estatus y obliga a la redistribución del poder”.

    Este delito afecta los derechos de las ciudadanas a ejercer su voto y a ser electas en procesos electorales.

    Por ello, informó que el partido acudirá a la Fiscalía General de la República  (FGR) y al Instituto Nacional Electoral  (INE) a denunciar la comisión de presunta violencia política de género.

    Reprochó la desaparición del programa de Estancias Infantiles, Prospera, Seguro Popular, Escuelas de Tiempo Completo, Apoyo al Empleo, Inclusión y Equidad Educativa, Fomento a la Economía Social, Reconstrucción del Tejido Social en México, entre otros.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Consulta decidirá futuro del Parque de Economía Circular 

    9 noviembre, 2025

    Clima provoca otra suspensión de clases

    9 noviembre, 2025

    Retienen en Actopan a 5 presuntos ladrones

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.