Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jaime Lozano ve en la derrota para crecer al Pachuca
    • Richie Escalante, con paso firme por el top cinco en MotoAmerica
    • Brilla Cadena con un séptimo lugar en la Volta a Portugal 2025
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Señalamientos de Biofutura se atenderán tras pandemia

    Señalamientos de Biofutura se atenderán tras pandemia

    16 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Medio Ambiente de Pachuca resolverá los señalamientos de la organización Biofutura sobre la poda de árboles y captura de perros después de la pandemia, informó el regidor Octavio Castillo Acosta.

    Los activistas solicitaron una reunión con las autoridades municipales para abordar una capacitación que están en posibilidades de ofrecer, así como por la captura de perros en Paseos de la Plata que vecinos señalaron como “arbitraria” por parte del ayuntamiento.

    “También hubo por ahí una confusión de que en la avenida Cuesco se iban a talar y derrumbar algunos árboles. No era la idea, sino simplemente realizar una tala responsable que se solicitó de parte de la empresa. Generalmente ellos la llevan a cabo y el espacio se conserva en buena medida por la empresa, así que había una confusión”, sostuvo.

    Recordó que otro pendiente es el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Pachuca, que fue turnado la sesión pasada para analizarse. El instrumento permitirá a la siguiente administración municipal.

    “Permitirá elaborar proyectos para obtener financiamiento externo. Hay algunas bolsas para cuidar y proteger el medio ambiente, para mitigar el daño. Pueden acceder a fondos nacionales o internacionales”, expuso.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura del curso de verano en Yahualica

    17 agosto, 2025

    Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco

    17 agosto, 2025

    Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.