Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Semot promueve Carro Compartido

    Semot promueve Carro Compartido

    25 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.-La Secretaría de Movilidad y Transporte, promueve el programa piloto Carro Compartido, con el objetivo de fomentar alternativas de movilidad, abonando a la protección del medio ambiente y la economía familiar, generando una movilidad responsable y participativa.

    De esta forma, personal de la secretaría y sus organismos sectorizados, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y el Sistema de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), realizan viajes compartidos a los centros de trabajo.

    El primer reporte indica la participación de 38 personas servidoras públicas, de las cuales 23 son mujeres y 15 hombres, del total, 14 comparten su unidad para realizar viajes compartidos, lo que resultó en 24 vehículos individuales menos en circulación en la Zona Metropolitana.

    Carro Compartido es una iniciativa que tendrá cuatro fases, la primera, dirigida al interior de la secretaría; la segunda, se pretende replicar en otras dependencias e instituciones de gobierno; la tercera, a todas las personas que laboran en la administración pública estatal y la cuarta fase, dirigida a la sociedad civil.

    El impacto que se busca es mejorar la calidad del aire y el tránsito vehicular, que se refleje en un ahorro en la economía familiar e impulsar alternativas de movilidad.

    El programa “Carro Compartido” se plantea como una muestra de la voluntad y la participación de las y los servidores públicos, con el propósito de sumar a la ciudadanía para transformar la movilidad en la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.