Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Semot instala el Consejo para la Agenda de Género

    8 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) instaló su Consejo General de Planeación para la Agenda de Género, con el objetivo de coordinar, ejecutar y evaluar la política pública en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

    El Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la SEMOT está integrado por la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez como presidenta; la titular de la Unidad para la Igualdad, Argelia Osorio Cabrera.

    Funge como secretaria y como vocales: Rosenda Sánchez Sánchez, Ricardo Bravo Pérez y Claudia Mejía Osorio. Su instalación responde a lo establecido en el artículo 8 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo.

    La titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez destacó que “Promover el acceso a una movilidad segura y con pleno respeto a los derechos humanos de todas y todos, es una de las estrategias transversales establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028”.

    Agregó que este mecanismo permitirá la implementación de acciones que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad y abonen al pleno desarrollo de las mujeres hidalguenses.

    En este acto hizo explícito su pronunciamiento de cero tolerancia a las conductas de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral, así como a toda forma de violencia contra las mujeres u hombres, o cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de las personas.

    La encargada de tomar protesta a las y los integrantes del consejo, fue la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, quien reiteró el objetivo de incorporar el enfoque de igualdad en el proceso de la política pública y en la cultura institucional de las dependencias, construyendo una agenda de trabajo conjunta.

    Exhortó a fortalecer el tema de seguridad en el transporte y a considerar las condiciones de movilidad de las mujeres en las diferentes regiones del estado. «No es lo mismo ser mujer y vivir en una zona rural que urbana», enfatizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.