Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sembrando Vida llega a diez mil hidalguenses

    Sembrando Vida llega a diez mil hidalguenses

    12 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En Hidalgo 27 mil hectáreas y 10 mil sembradores reciben atención mediante programa federal Sembrando Vida, que llega a 25 municipios, se dijo durante el foro de resultados donde se resaltó la necesidad de fortalecer la vocación agrícola para lograr un relevo generacional en el campo.

    Pedro Ángeles Juárez, coordinador estatal del programa, detalló que en cinco años se cuenta con 10 mil 386 sembradores, con quienes se han construido 439 viveros comunitarios y mismo número de biofábricas.

    La meta es de producir 26.9 millones de árboles, así se llevaron a parcela 19.9 millones y en viveros se cuenta con seis millones; solo queda pendiente un millón de árboles para poder alcanzarla.

    Se cuenta con 439 parcelas de aprendizaje, mientras que se restauraron 230 espacios públicos, se acondicionaron 381 calles, y se realizaron 806 acciones de cuidado de medio ambiente, 250 de rescate cultural y 21 espacios fijos de comercialización.

    Aunado a ello, se lograron 155 tianguis campesinos, 110 proyectos colectivos y tres proyectos piloto que se están en proceso para constituirse como cooperativas.

    Destacó que Sembrando Vida, tiene como finalidad otorgar herramientas para afrontar la problemática del cambio climático y sus repercusiones, como la erosión del suelo, pérdida de fertilidad, disminución de cuerpos de agua dulce, entre otros.

    Lourdes Martínez Bautista, coordinadora regional de Sembrando Vida en la Huasteca, señaló que en el estado se tiene presencia en 25 municipios, beneficiando a familias que establecieron sistemas agroforestales y de milpas, lo que les permite generar sus propios alimentos. Destacó que cuentan con proyectos consolidados, que representan ejemplo de transformación de las cosechas y de comercialización.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.