Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Seis muertos y 39 lesionados; saldo del periodo vacacional decembrino

    Seis muertos y 39 lesionados; saldo del periodo vacacional decembrino

    7 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con motivo del cierre del periodo vacacional decembrino, el Secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, dio el reporte durante conferencia de prensa, manifestando que el saldo desafortunadamente no fue satisfactorio, esto ante la imprudencia de combinar, alcohol, velocidad y falta de conocimiento al reglamento vial.
    El encargado de la seguridad de los hidalguenses contabilizó un total de seis personas sin vida, 39 lesionadas derivadas de 47 accidentes automovilísticos, en donde se vieron involucrados 66 vehículos.
    “Indicó que para este periodo se cancelaron los permisos y las vacaciones para que fuera un trabajo en conjunto”
    Delmar Saavedra comentó que se trabajó arduamente en los programas de aguinaldo seguro, además de vigilar las instituciones bancarias.
    Indicó que también se hizo un buen uso de las llamadas al 911 en donde atendieron mil 394 llamadas.
    De dichas alertas, 48.35 por ciento es decir, 650 fueron clasificadas como reales, de las cuales 341 se debieron a intervenciones de seguridad pública; 217, a otros servicios; 47, de protección civil, y 45, por temas de urgencias médicas, según lo reportado por la SSPH.
    En cambio, de las 744 llamadas improcedentes, 609 se debieron a comunicaciones clasificadas como mudas; 54, de broma realizadas por niños; 28, de transferencias de llamada; 26, de jóvenes o adultos que jugaron con el servicio, y 27 no especificadas.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    15 junio, 2025

    Reaparece fantasma de inseguridad en Ixmiquilpan

    15 junio, 2025

    En riesgo de inundación escuelas metropolitanas 

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.