Arturo G. Alanis. Zimapán.- Ofrecer trabajo y resultados en materia de seguridad pública, sin simulaciones y sin saqueo a los recursos públicos, porque está de por medio el prestigio de los mismos presidentes municipales, es lo que demanda el pueblo y esa es la ruta de trabajo del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.
Dicha sentencia fue emitida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, durante la Reunión Institucional para Seguimiento de Acuerdos, que sirvió para evaluar condiciones operativas y administrativas de un total de ocho corporaciones policiacas de igual número de municipios de la región, teniendo por sede la Plaza Constitución de la localidad.
En ese contexto, Guillermo Olivares exigió que en la aplicación de presupuestos para seguridad pública se evite la corrupción desde las administraciones municipales y, por tanto, que los recursos sean ejercidos íntegramente, lo cual deberá verse reflejado en policías debidamente preparados y certificados, dando resultados palpables a los habitantes.
En las localidades evaluadas, Alfajayucan, Chapulhuacán, Jacala, La Misión, Nicolás Flores y Pisaflores, sus autoridades municipales reconocieron que predominan delitos de violencia familiar, alteración del orden público, asaltos en carreteras y abigeato; también analizaron a Tasquillo y Zimapán, que registran altos índices de extorsión y narcomenudeo.
Resultado de las valoraciones en términos generales, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri detectó déficit de personal hasta un 70 por ciento en los ocho cuerpos de policía, así como carencia de certificaciones en gran parte de personal, destacando que ese mismo número de corporaciones sí está integrado al Mando Coordinado de Hidalgo.
Demandó el jefe de seguridad estatal que los presidentes municipales inviertan más recursos para pagar salarios dignos a los policías y les doten uniformes por lo menos dos veces al año, así como adquirir equipamientos tácticos y para poder contar con instalaciones propias, más adecuadas y funcionales; igual expuso la urgencia de que certifiquen a todos los elementos.
Por su parte, el secretario de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, recomendó a los alcaldes pagar un mínimo de 12 mil pesos mensuales de salario a los policías, para animar a ciudadanos a formar parte de los cuerpos de seguridad pública; de ahí, puntualizó que los fondos de ese rubro sean debidamente administrados sin incurrir en desvíos y menos en actos de corrupción.