Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Seguridad, estrategia equivocada

    *Seguridad, estrategia equivocada

    14 febrero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En las últimas semanas el dúo de Guillermo Olivares Reyna y Salvador Cruz Neri recorren
    el estado para evaluar la estrategia y política en materia de seguridad de los gobiernos
    municipales, donde sus presidentes y presidentas son exhibidos en toda su ineficacia y
    carencia de equipo y recursos humanos para darle garantías en este delicado rubro a sus
    gobernados.
    Alcaldes y alcaldesas reciben previamente un cuestionario sobre las condiciones que
    guardan sus corporaciones que incluye parque vehicular, armamento, número de personal
    y si cuentan con los controles de confianza y la capacitación adecuada, así como la
    autorización para la utilización de armamento para cumplir con su tarea de vigilancia,
    prevención e inhibición de actitudes delictivas.
    Luego de la intervención de los ejecutivos municipales, entra en escena el secretario de
    Seguridad Pública Salvador Cruz Neri, para despedazarlo, exhibirlos, dejarlos como
    mentirosos porque las sesiones son públicas y a pesar de autonomía establecida en la
    Constitución presidentas y presidentes municipales apechugan el regaño y la exhibida
    para que las sesiones terminen con el discurso del secretario de Gobierno Guillermo
    Olivares Reyna.
    La idea, se entiende es con el propósito de elaborar un diagnóstico de la seguridad en la
    entidad, pero la estrategia de acuerdo a especialistas en seguridad consultados, es
    equivocada porque esas evaluaciones deben realizarse en privado, no para proteger las
    incapacidades de presidentes y presidentas, debe ser para no dar a conocer información
    estratégica a la delincuencia en todas sus formas.
    Revelar las incapacidades y los flancos débiles de la seguridad en cada uno de los 84
    municipios, dejan en mayor indefensión ante la delincuencia a la población, porque
    quienes delinquen ahora tienen la información para poder actuar con mayor facilidad
    afectando patrimonio e integridad de los hidalguenses, no parece que ambos
    funcionarios tengan afanes protagónicos pero sus formas restan autoridad a los gobiernos
    municipales y dan facilidades a la delincuencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.