Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Seguridad en balnearios, nada menor

    *Seguridad en balnearios, nada menor

    10 abril, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Durante el fin de semana como ya es tradicional en los periodos vacacionales se registró
    una riña en el parque acuático El Tephé con doce detenidos pero no fue el único caso que
    se presentó en este y otros balnearios de ese corredor al que acuden miles de paseantes
    principalmente de la Ciudad de México y del Estado de México.
    Que dejan una derrama económica relativa porque no pernoctan y su gasto en consumo
    es menor porque alimentos y bebidas son preparadas en sus lugares de origen, pero
    finalmente tienen a esa zona como destino para pasear y el flujo obliga a establecer una
    estrategia de seguridad en coordinación con las empresas sociales y privadas que operan
    los centros vacacionales.
    Es obvio que el riesgo de riñas es alto porque no hay control en el consumo de bebidas
    etílicas fuera y dentro de los balnearios o parques acuáticos y la aglomeración contribuye
    a roces y conflictos, por eso se requiere que las secretarías de Turismo y Seguridad Pública
    establezcan estrategia y medidas, porque lo que hay al interior de El Tephé, Tepathé y
    Maguey Blanco, no son cuerpos de seguridad son grupos de choque.
    La “seguridad” en estos como en la gran mayoría de estas empresas no están capacitadas
    y en algunos casos portan armas sin los permisos y lo más grave sin la capacitación para
    utilizarlas, lo que puede ocasionar una tragedia, porque estos grupos encargados de
    guardar el orden tienen su origen en quienes chocaron con grupos antagónicos que en su
    momento disputaron el control de los balnearios.
    Capacitar a estos grupos de seguridad, tenerlos identificados, con estrategias de inhibición
    y manejo de crisis con adecuado uso de la fuerza y la pronta intervención de las policías
    municipal y estatal, reduciría el riesgo de un conflicto de mayores dimensiones a la riña
    suscitada el Sábado de Gloria en El Tephé, que por se conoció por las redes sociales, pero
    que estos son comunes en todos estos centros de diversión, antes de que algún nuevo
    caso se tenga que lamentar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.