Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Seguridad de tulancinguenses, prioridad: Hernández Apan

    Seguridad de tulancinguenses, prioridad: Hernández Apan

    27 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo. – Ante la temporada de lluvias fue declarado en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, para atender emergencias generadas por fenómenos naturales y establecerse la seguridad e integridad de la población como una prioridad.

    Así con la presencia del subsecretario de Protección Civil de Hidalgo, Francisco Quijas Cruz, autoridades de la Comisión Nacional del Agua Conagua (Conagua); el presidente municipal Eusebio Hernández Apan, instaló este comité. 

    Hernández Apan, remarcó que la decidida colaboración de los tres órdenes de gobierno permitirá un trabajo de resultados en la salvaguarda de la integridad, vida y bienes de la población ya que se ha pronosticado que en julio y agosto serán meses intensos de lluvias, con lo cual se prevé rebasar el promedio histórico de precipitaciones.

    Así también, Hernández Apan exhortó a los integrantes del comité a que desde su responsabilidad lleven a cabo las tareas que les confieren y con ello, dar una respuesta inmediata, coordinada y eficaz ante cualquier emergencia. 

    En la exposición de motivos, el segundo superintendente, Jesús García Ávila, director de Protección Civil y Secretario Técnico del Comité Municipal de Protección Civil, explicó los objetivos del Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC); y la finalidad de estar en sesión permanente, primordialmente para permanecer en alerta ante cualquier fenómeno hidrometereológico y así enfrentarlo de la mejor manera.

    García Ávila reconoció de manera especial al sistema DIF, ya que los 12 refugios temporales están revisados y certificados, así como con estrategias bien definidas para su operación en caso de así requerirse.

    En su oportunidad, el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo compartió el informe del programa Tulancingo preventivo que nació a iniciativa del finado alcalde Jorge Márquez Alvarado y que tiene como saldo el siguiente:

    En 2021, el programa tuvo cobertura de 14 mil 726.25 metros lineales de superficie intervenida y el retiro de 22 mil 582.03 toneladas de azolve.

    En 2022, la extensión abarcada supero los 18 mil 614 metros lineales y se retiraron más de 23 mil toneladas de azolve 

    En 2023, se atendieron casi 13 mil 500 metros lineales de superficie y el retiro de 7 mil 658.33 toneladas de azolve mientras que, en 2024 el programa supera los 2 mil 200 metros lineales de cobertura con la extracción de mil 352.32 toneladas de azolve.

    Por parte de autoridades de la CONAGUA, dirección local Hidalgo, se informó el resultado de la actividad ciclónica durante 2023, remarcando que fue inferior y nunca se alcanzó el promedio histórico de lluvias, incluso referenciando a este periodo con sequia moderada.

    En lo que confiere al pronóstico 2024, se prevén de 15 a 18 fenómenos por el pacífico y de 20 a 23 por el Atlántico con altas expectativas de que julio y agosto sean meses de precipitaciones significativas y rebasar el promedio histórico de lluvias.

    Minutos después del mediodía y agotada la orden del día, se finalizó con la rúbrica de acta de la sesión de este 27 de junio, donde se especifica que también con el deceso del mandatario Jorge Márquez Alvarado se cumplió la actualización del Consejo Municipal de PC conformado por más de 40 integrantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.