Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    • Inaugura feria del Libro Mineral de la Reforma 
    • Localizan a mujer sin vida; cargaba a niña en brazos
    • Hallan hielera con cabeza de cerdo en la Unidad Pemex
    • Motociclista pierde la vida tras derrapar
    • Aseguran laboratorio de drogas sintéticas
    • Recuperan tractocamión robado y aseguran predio
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Seguirán indagatorias de explosión de terminal de rebombeo Pemex  

    Seguirán indagatorias de explosión de terminal de rebombeo Pemex  

    17 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tetepango.- Ante la inconformidad de campesinos de los distritos de riego 003 de Tula y 100 de Alfajayucan, a raíz de las afectaciones causadas por la explosión del 20 de noviembre en la terminal de rebombeo de Pemex en la comunidad de Juandhó, Tetepango, el delegado de programas federales en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno dijo que las valoraciones del estallido seguirán para deslindar responsabilidades.

    En encuentro con medios informativos el responsable de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, indicó que después de la emergencia, lo más importante por ahora es que los tres órdenes de gobierno garanticen que no haya desabasto de granos y que la producción agrícola no caiga.

    Como segundo paso, señaló se tendrán que continuar las pesquisas para averiguar a ciencia cierta qué fue lo que verdaderamente pasó y qué cada quien asuma la responsabilidad que le toca.

    “Pemex es responsable de parte de la emergencia y los daños que hubo, por lo que le toca una parte de las indemnizaciones, pero las valoraciones del hecho tendrán que seguir para que cada quien asuma lo que le corresponde”.

    Indicó que después del 20 de noviembre y hasta la primera semana de este mes, se dio la atención a los campesinos afectados: “se atendió la demanda de crear un canal alterno para no interrumpir total de las parcelas y aminorar los riesgos de pérdidas por sequía, también se removió la tierra y se limpió el canal principal que cruza por la zona”.

    El delegado reconoció que el canal todavía no se acaba de limpiar de los residuos de hidrocarburo que quedaron tras la deflagración, pero aseveró que los trabajos se efectúan lo más rápido posible, y empleando el mayor número de recursos posibles.

    “Hacemos lo posible en diversos frentes: limpiamos el canal con camiones vactor, utilizamos maquinaria para remover la tierra, creamos la bifurcación del canal, y ahora sabemos que la inconformidad se debe a que a los campesinos no les llega el volumen de agua deseado, sin embargo, pedimos su comprensión… estamos trabajando”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Inaugura feria del Libro Mineral de la Reforma 

    6 julio, 2025

    Recuperan tractocamión robado y aseguran predio

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.