Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “No voy a convertir la tribuna en un circo”: Marco Mendoza
    • Instalan recicladora de llantas en El Arenal
    •  Llegan útiles y uniformes a escuelas de Ixmiquilpan
    • Avances en las obras hidráulica en Pachuca
    • MR desarrolla estrategias para el tren AIFA-Pachuca 
    • UAEH gana demanda a HSBC por 437 millones
    • Multas en MR por tirar basura de 11 mil pesos 
    • Baches, pendiente de la administración de JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Seguirán abiertos los museos en la sierra de Zacualtipán 

    Seguirán abiertos los museos en la sierra de Zacualtipán 

    27 diciembre, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Red Estatal de Museos, de la Secretaría de Cultura, informó que el Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán continuará abierto para la población en general los días 27, 28 y 29 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas.

    El recinto cultural es un espacio vivo que fomenta la activación cultural de la región, cuenta con una vasta oferta de actividades y servicios como visitas guiadas, talleres artísticos y culturales, además de actividades de extensión cultural como conciertos, ciclos de cine y teatro, con el impulso del equipo de mediadores culturales desde 2013.

    Este espacio museístico cumple una función importante para su contexto, ya que uno de sus objetivos es tejer relaciones socioculturales para el fomento del desarrollo intelectual, cultural y social.

    Es un espacio dedicado a la región de la Sierra Alta de Hidalgo y posee una amplia colección de piezas históricas y artesanales como las máscaras talladas en madera, cestería y bateas de madera.

    El inmueble fue la casa particular de las hermanas Hernández y durante un largo periodo, después de su fallecimiento, permaneció abandonado hasta que fue adquirido por el municipio y posteriormente donado para la creación de una biblioteca pública, a cargo del profesor Herlindo Corona.

    En 1989 comenzaron las gestiones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah); en 1991 dieron lugar a la Casa de Cultura para convertirse en sede de clases de bordado, danza folclórica y música, entre muchas otras actividades artísticas y culturales que fueron impartidas por maestros locales.

    Actualmente, como parte de los objetivos de la Secretaría de Cultura de descentralizar la oferta y los espacios culturales, además, se busca dar difusión a estos espacios que conforman la Red Estatal de Museos, con la finalidad de que la población hidalguense se acerque a conocer parte de la historia de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    278443