Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sedeso gestiona visas a familias de migrantes hidalguesnes

    Sedeso gestiona visas a familias de migrantes hidalguesnes

    27 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno de Hidalgo a través de la Secretaria de Desarrollo Social y con aplicación de políticas públicas realizó la gestión de la visa americana con duración de 10 años para 800 personas, familiares de migrantes que trabajan en EU.

    Esta situación cambió gracias a las comisiones de la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad ante la Embajada de ese país, con lo cual cientos de familias se han vuelto a reencontrar con el programa “Abrazando Destinos”.

    Cabe señalar que la Sedeso realizó dichos trámites totalmente gratuitos, ninguno de los procesos de gestión u orientación tiene costo alguno para los migrantes o sus familias, e incluso se apoya a estas personas con cinco traslados terrestres y una ceremonia de bienvenida durante esta experiencia.

    Para que este programa sea posible, se necesita de tres partes, primero de la asesoría y acompañamiento del gobierno de Hidalgo, segundo de la coordinación y contactos de los Clubes o Federaciones de Migrantes que trabajan en EUA y finalmente el apoyo de las y los migrantes, quienes costean el boleto de avión de sus padres, para que puedan visitarlos en la Unión Americana, cerrando así un circulo virtuoso de coparticipación en beneficio de este sector.

    Este programa está dirigido a personas adultas mayores padres o madres de migrantes que tengan más de 65 años de edad, que durante más de 10 años no hayan visto a sus hijas e hijos que radican en EUA, que sean originarios de Hidalgo o por lo menos cuenten con cinco años de radicación en la entidad y no contar con antecedentes de cruce a EUA.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.