*La modalidad “extorsivo” la más recurrente en los casos investigados.
Oliver García.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) abrió de enero a noviembre de este año 26 querellas por secuestro, seis más que en el mismo periodo del año pasado, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De la cifra, 26 se relacionan con la modalidad “extorsivo”, en el cual la selección de las víctimas se realiza de manera planificada con base en su solidez económica; en tanto, sólo tres se clasificaron en modalidad “exprés”, en el cual no se conoce a la persona y la elección es aleatoria.
El organismo menciona que el número de víctimas involucradas en las averiguaciones en ese lapso es de 29, mientras que en 2020 en la temporalidad de referencia 27 personas fueron privadas de su libertad de forma ilegal.
De forma global, en noviembre, la procuraduría abrió 4 mil 278 carpetas de investigación por delitos del fuero común, lo que representa 174 menos que el mes anterior, pero 549 más que el mismo mes el año pasado. En ese mes tres denuncias corresponden al secuestro, misma cifra que en noviembre.
De las 20 denuncias por homicidio dolosos registradas, 10 se cometieron con un arma de fuego y tres con arma blanca, menciona el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Por el delito de lesiones, la fiscalía inició 516 averiguaciones, de las cuales 271 ocurrieron de manera intencional. Asimismo, la fiscalía indaga dos carpetas de investigación por feminicidio el mes pasado, el acumulado del año es de 18, uno más que los acontecidos en 11 meses de 2020.