Erick Morales.- La Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) colabora con los nueve municipios que ostentan el nombramiento de Pueblo Mágico para conservar esta distinción, la estrategia sigue los lineamientos federales que establecen un proceso de evaluación con fecha límite al 31 de julio.
Los municipios involucrados son Acaxochitlán, Huasca de Ocampo, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán. Cada uno debe entregar documentación que respalde su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, incluyendo planes de desarrollo, ordenamiento territorial, imagen urbana, catálogo de experiencias turísticas, y la instalación de órganos consultivos.
Efrén Ángeles Plascencia, director de Productos Turísticos de la Secturh, informó que ya comenzaron las visitas técnicas para orientar a las autoridades locales y verificar que cumplen con los requisitos.
Añadió que los resultados se conocerán entre octubre y diciembre, y quienes no cumplan deberán iniciar un proceso de mejora.
La evaluación se centra en cinco áreas: planeación turística, infraestructura, capacitación, promoción y comercialización, este ejercicio busca no solo mantener el distintivo, sino también fortalecer la oferta y experiencia turística en los destinos.
Además, la estrategia incluye criterios como inclusión, sostenibilidad, seguridad y preservación cultural. La dependencia también destacó el impulso a acciones como la capacitación de prestadores de servicios, la promoción del Registro Nacional de Turismo y el fomento de la certificación de calidad.