Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    • Policía esquiva a perros, pero choca
    • Contratan a 395 hidalguenses diferentes  empresas agrícolas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sector privado hidalguense, pretende invertir en planta tratadora de basura

    Sector privado hidalguense, pretende invertir en planta tratadora de basura

    7 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Pachuca.-Al menos cuatro empresas están interesadas en invertir en una planta tratadora de residuos sólidos en la capital, informó el regidor Octavio Castillo Acosta, quien consideró necesario que el proyecto sea de naturaleza metropolitana.

    A la fecha se han acercado ocho firmas para obtener la concesión para disponer de la basura en la capital: Alengo, Naji, GSB Ambiental, Tecmed, Jebla, Veolia, Rewast y Valorsum, pero el edil no especificó cuáles están interesadas en la planta. Otras opciones involucran un relleno sanitario.

    “Hemos visitado instalaciones de dos empresas. Algunas no tienen instalaciones en México, vienen del extranjero. Todavía están todas contempladas, no tenemos ningún tipo de análisis para descartar cuál puede participar, tenemos en la mesa todas las propuestas”, indicó.

    El presidente de la Comisión de Medio Ambiente en la asamblea municipal expuso que la presidencia municipal no podría costear un esquema de estos; por ello, se utiliza la opción de la iniciativa privada.

    “Son plantas que están surgiendo, no contaminan, la tecnología se está desarrollando, sí hay algunas propuestas tecnológicas. Se requiere alrededor de 400 millones de pesos, que es prácticamente el 50 por ciento del ayuntamiento”, indicó.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.