Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sector empresarial aliado del periodismo en la era digital  

    Sector empresarial aliado del periodismo en la era digital  

    14 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Emprender en los medios de comunicación es un reto duro de afrontar cuando se es mujer, joven  y el factor económico es desventajoso, no obstante la alianza con el sector empresarial y asumir la responsabilidad de entregar contenidos de calidad son las alternativas para garantizar la supervivencia de los medios de comunicación en la era de la difusión informativa en la Internet, afirmó Quetzalia Vergara, periodista hidalguense en entrevista para Vía Libre,  durante la actividades de la 3a Semana del Periodismo Hidalgo 2020.

    Directora de un medio propio, desde hace ocho años de manera independiente, Quetzalia consideró a los empresarios como los aliados de los medios, sobre todo los emergentes, en los cuales la incertidumbre podría afectar la línea editorial; “cuando entregas resultados y crees en ti mismo, estos obstáculos desaparecen,” declaró.

    Es hacia los estudiantes a quienes desea llegar con su mensaje, afirmó, pues en su experiencia son los más jóvenes quienes refrescan con su propuesta la manera de hacer periodismo; “si se puede, no estés esperando a tener un trabajo o ser mayor y salir de la carrera”.

    A pesar de que las redes sociales son el nuevo canal por el que muchos medios están apostando para difundir de manera masiva su información, los lectores y la manera de hacer contenido se ha diversificado, apuntó, por ello no hay que descuidar el sector melancólico en la población, “sobre todo los de más de 45 años que siguen consumiendo el olor del papel” en los medios impresos.

    Finalmente consideró que la capacitación y las alianzas con empresas para que el medio crezca son la clave, así que el problema real no es estar en la nueva masificación de los medios electrónicos sino no adaptarse a las exigencias de la población, de calidad y contenido.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.