Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sector agrícola tiene sólo 6% de empleados con prestaciones

    Sector agrícola tiene sólo 6% de empleados con prestaciones

    10 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En el sector agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza sólo 6 por ciento de los trabajadores pertenece al sector formal, es decir cuenta con las prestaciones otorgadas por la ley, entre estas derechohabiencia.

    El sector de la construcción es el segundo más afectado por esta situación, pues apenas 12.3 por ciento de sus integrantes fueron catalogados como formales, según el Diagnóstico del mercado laboral 2019 en Hidalgo.

    Por el contrario, la industria eléctrica, así como del suministro de agua y luz posee el mayor porcentaje de empleados en la formalidad, con 80.9 por ciento, es decir 8 de cada 10, menciona el reporte oficial.

    Le siguen servicios financieros y seguros, el sector educativo, así como como el sector informativo en medios de comunicación con 70, 76.3 y 78.4, menciona el documento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal (STPS).

    Aunque en las zonas metropolitanas de Hidalgo una mayoría se concentra en el sector público, como servidores en dependencias de gobierno, apenas 56.5 por ciento se encuentra en la formalidad, el resto, 43.5, carecen de la mayoría de prestaciones o son empleados eventuales.

    Incluso en el sector salud y de asistencia social 39.9 por ciento de los trabajadores se encuentran en la informalidad laboral, de acuerdo con el diagnóstico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.