Erick Morales.- Con motivo de las festividades del Xantolo de este año, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) distribuyó más de 130 toneladas de cacao y azúcar en comunidades de las regiones Sierra, Huasteca y Otomí-Tepehua, la entrega permitió que las familias elaboraran su chocolate tradicional, elemento esencial en los altares y ofrendas del Día de Muertos.
De acuerdo con la dependencia, se entregaron 135 mil kits Xantolo, cada uno con un kilo de cacao y un kilo de azúcar, pese a los retrasos ocasionados por las lluvias, el avance del programa alcanzó más del 96 por ciento previo al inicio de las celebraciones.
El operativo se mantuvo en municipios que registraron afectaciones por las precipitaciones, además, personal de la Sebiso participó en acciones complementarias como la limpieza de caminos y viviendas, el retiro de escombros y la entrega de apoyos de programas como Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras.
Según la Secretaría, estas acciones ayudaron a que las comunidades preservaran una de las tradiciones más representativas del estado, caracterizada por su valor cultural y por la derrama económica que genera el turismo durante estas fechas, por lo que esta distribución de cacao y azúcar se realizó como parte de las estrategias para fortalecer la identidad comunitaria y mantener vivas las celebraciones que cada año reúnen a familias en torno al Xantolo.
