Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»SEAH cumplió con su objetivo informa Myrna R. Moncada

    SEAH cumplió con su objetivo informa Myrna R. Moncada

    29 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A fin de dar a conocer los avances y en el cumplimiento de los ejes por los cuales trabajó el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH) durante el año 2018, se llevó a cabo el Informe Anual de Actividades, este lunes en las instalaciones del Instituto de Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

    Myrna Roció Moncada Mahuem, presidenta de este órgano ciudadano, afirmó que Hidalgo se encuentra dentro de los tres estados que integran a los municipios dentro de su SEAH, por lo que han capacitado a 60 contralores municipales en temas relacionados con los delitos de corrupción más recurrentes en el estado, a fin de lograr que la ciudadanía retome la confianza en las instancias gubernamentales y no gubernamentales.

    En este sentido, afirmó que durante el año que lleva constituido el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se recibió una denuncia por parte de un ciudadano así como 13 solicitudes de Transparencia en Actividades Presupuestales, sin embargo, consideró bajo este número, por lo que exhortó a la población a fomentar el valor de la denuncia sin miedo a represarías.

    Asimismo, Moncada Mahuem, explicó que se cumplió el principal objetivo de la agrupación luego de que fuera emitida una recomendación, además informó que existen dos recursos referente a la corrupción que aún se deben atender, uno de ellos deriva de una denuncia contra un ayuntamiento por presuntas anomalías en la operación de una obra pública, por lo que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo se hará cargo del caso.

    Finalmente, la titular del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo, agradeció a los integrantes de este organismo por el apoyo brindado durante su año de gestión, ya que el próximo 31 de enero dejara de presidir dicho órgano: “si bien los resultados pueden mejorar, me voy satisfecha por cumplir con los objetivos principales”.

    Por Itzell Molina/Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.