Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se usaran medidas de mitigación en Tulancingo para evitar contingencia

    Se usaran medidas de mitigación en Tulancingo para evitar contingencia

    2 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte de la socialización del Reglamento para la protección al ambiente del municipio de Tulancingo, se compartirán medidas que en lo sucesivo habrán de aplicarse para prevenir que el municipio registre algún escenario de contingencia ambiental.

    Sinuhé Jorge Aldrete, presidente de la Comisión de Medio Ambiente recordó que en meses pasados, Tulancingo mostró un cambio intempestivo en los indicadores de calidad de aire, lo cual hizo necesario legislar en este tema que anteriormente no tenía sustento legal ni formas de mitigación.

    El regidor municipal comentó que entre esas medidas de mitigación durante variación de calidad del aire, se encuentran: suspensión de actividades de ladrilleras, hornos y parrillas artesanales que utilicen combustibles fósiles y maderables.

    Así mismo, limitar práctica deportiva al aire libre, además que con la intervención de Tránsito y Vialidad Municipal será retirada de la circulación aquellos vehículos que sean ostensiblemente contaminantes y fomentar el uso del automóvil compartido.

    En más acciones a implementar, el artículo 23 del capítulo 18 de las contingencias ambientales indica que el gobierno municipal mantendrá contacto permanente con las autoridades educativas con la finalidad de coadyuvar en la adopción de medidas a fin de garantizar la salud de la población estudiantil, de todos los niveles educativos.

    Se precisó que en el caso en que se presenten contingencias ambientales declaradas por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo que afecten el territorio del municipio, el gobierno municipal por medio de la Dirección de Medio Ambiente dictará las medidas urgentes para reducir, mitigar o eliminar las fuentes de contaminación, tal y como lo establece el artículo 121 del citado reglamento.

    El regidor municipal reiteró que en la etapa se socialización se trabajará ampliando toda la información referente a diversos temas como: prohibición de la pirotecnia, dasonomía urbana, prohibición de plástico de un solo uso así como lo relativo al Consejo de la Protección al Ambiente.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.