Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Se sumaron varios morenistas y neo morenistas ixmiquilpenses a evento realizado en la tarde noche del martes 26, del candidato común a gobernador, de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, durante su acto de proselitismo, en el centro de la ciudad.
Así el exdiputado federal suplente, Gustavo Callejas Romero, en últimas fechas auto investido como impulsor de “unidad”, al interior del Morena, no obstante que él mismo orquestó la campaña “un fundador será gobernador”, en municipios del distrito federal 02, en el intento de que recayera en su jefe político, Abraham Mendoza Zenteno, la candidatura.
Sin embargo, ahora en mancuerna con la ex legisladora local, de origen cardonalense, Lucero Ambrocio Cruz, Gustavo Callejas pretende congraciarse con Julio Menchaca, al presumir públicamente un supuesto trabajo de activismo político y de promoción del voto, en favor del proyecto del mismo abanderado morenista, rumbo a los comicios del próximo 5 de junio.
Por otro lado, la alcaldesa ixmiquilpense, ex del PT, Araceli Beltrán Contreras, utilizó a los integrantes de la Asamblea Municipal, para conseguir licencia a ese encargo popular, por un lapso de únicamente 24 horas, con tal de estrenarse como nueva militante de Morena y poder hacerse presente en dicho encuentro político-partidista encabezado por Julio Menchaca.
Mismo procedimiento fue recurrido por los regidores Luis Alfonso Rodríguez Rivera y José Edmundo Ramírez Martínez, el primero neo morenista, el segundo ex priísta, integrante de la bancada del PAN y actual simpatizante del candidato de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo; igual, ambos consiguieron licencia, por un día, para aparecer ante Julio Menchaca.
Ante ese actuar de la alcaldesa y dichos regidores, afloraron las críticas de ciudadanos; no pocos reprochaban que, con la misma presteza que buscaron los mecanismos “legales”, para poder ausentarse de sus obligaciones y atender intereses personales de tipo político, así deberían hacerse presentes y solucionar los problemas sociales de los ixmiquilpenses.