Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se suma la sociedad civil a lucha vs la delincuencia

    Se suma la sociedad civil a lucha vs la delincuencia

    12 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Representantes de 14 asociaciones civiles se sumaron a las estrategias de capacitación de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Agencia de Seguridad Estatal, en el tema de prevención, combate a la violencia y la delincuencia, además de la búsqueda de personas desaparecidas.
    De este modo, de manera presencial y virtual, la institución impartió el taller “Acciones Formales y Herramientas de Protección” a estos organismos, para que puedan ser replicadas las medidas preventivas que deben ser tomadas en cuenta al usar redes sociales.
    Uriel Moreno Castro, comisario general de la institución, señaló que el objetivo de esta actividad es mantener un acercamiento permanente con la sociedad, ya que derivado de la pandemia la Policía ha tenido que frenar el contacto directo en materia preventiva.
    “Estamos buscando no romper ese lazo de comunicación que tenemos con las asociaciones civiles, en virtud de que el Covid-19 nos ha alejado de la ciudadanía. La misma situación no nos permite estar llevando a cabo las campañas que hacemos de acercamiento social”.
    José Islas Martínez, titular de la Unidad de Policía Cibernética de Hidalgo, aseguró que en esta plática se dieron a conocer todas las actividades que se desarrollan en las áreas de prevención y reacción de la corporación, como presentar una denuncia derivado de un delito a través de la web y garantizar acompañamiento durante el proceso.
    Finalmente, Paulina Calvillo Gutiérrez, representante de la asociación Nadie Menos Hidalgo, aseguró que gracias a estas acciones de acercamiento y coordinación con la Policía Estatal y el C5i, se ha logrado tener mejores resultados, no solo en el tema de prevención, sino también en el tema de seguimiento, lo que ha permitido la localización de personas desaparecidas.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.