Jocelyn Andrade.- La reconstrucción de la infraestructura dañada por las torrenciales lluvias de octubre en los 28 municipios de Hidalgo requiere una inversión superior a mil millones de pesos, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Objetivo central es restablecer la conectividad y garantizar el acceso a las comunidades que resultaron afectadas durante las recientes contingencias naturales.
Explicó que el Plan Estatal de Desarrollo entra en una nueva fase enfocada en la reconstrucción y en coordinación con la presidencia de la República, se determinó reducir el número de municipios prioritarios de 28 a 6, con la meta de que ninguna comunidad permanezca incomunicada durante el mes en curso, para facilitar la entrega de apoyos, trabajos de limpieza y programas de salud.
De acuerdo con los reportes oficiales, existen 33 puentes dañados y más de 4 mil 500 viviendas afectadas, de las cuales mil 400 presentan daños irreparables y Tianguistengo figura entre los municipios con mayores afectaciones por deslaves que impiden el paso de maquinaria.
Señaló que también se identificaron fallas geológicas y riesgos en zonas ribereñas, por lo cual la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó un proyecto de reubicación basado en experiencias aplicadas en otros estados, para evitar futuros riesgos en esas zonas.
Puntualizó que el gobierno estatal analiza terrenos de propiedad pública, ejidal y nacional para ofrecer alternativas de reubicación a las familias que perdieron sus viviendas y las que se encuentren en riesgo; pero este proceso será voluntario y se respetará la decisión de cada comunidad.
Reiteró que la prioridad es la gente y devolver a la normalidad a las comunidades que resultaron afectadas por ello se trabaja intensamente en cada una de las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.
