Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega Salud 794 lentes de armazón 
    • Previenen casos de sarampión en Tasquillo
    • Independientes de Tula presenta 4 propuestas 
    • Denuncian un rastro clandestino en Tula
    • SE apoyará en Hidalgo a los damnificados 
    • Muere presidenta del DIF de Tlaxiaca 
    • Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias
    • Clausuran almacén de Rancho La Chelita
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias

    13 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La reconstrucción de la infraestructura dañada por las torrenciales lluvias de octubre en los 28 municipios de Hidalgo requiere una inversión superior a mil millones de pesos, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Objetivo central es restablecer la conectividad y garantizar el acceso a las comunidades que resultaron afectadas durante las recientes contingencias naturales.

    Explicó que el Plan Estatal de Desarrollo entra en una nueva fase enfocada en la reconstrucción y en coordinación con la presidencia de la República, se determinó reducir el número de municipios prioritarios de 28 a 6, con la meta de que ninguna comunidad permanezca incomunicada durante el mes en curso, para facilitar la entrega de apoyos, trabajos de limpieza y programas de salud.

    De acuerdo con los reportes oficiales, existen 33 puentes dañados y más de 4 mil 500 viviendas afectadas, de las cuales mil 400 presentan daños irreparables y Tianguistengo figura entre los municipios con mayores afectaciones por deslaves que impiden el paso de maquinaria. 

    Señaló que también se identificaron fallas geológicas y riesgos en zonas ribereñas, por lo cual la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó un proyecto de reubicación basado en experiencias aplicadas en otros estados, para evitar futuros riesgos en esas zonas.

    Puntualizó que el gobierno estatal analiza terrenos de propiedad pública, ejidal y nacional para ofrecer alternativas de reubicación a las familias que perdieron sus viviendas y las que se encuentren en riesgo; pero este proceso será voluntario y se respetará la decisión de cada comunidad.

    Reiteró que la prioridad es la gente y devolver a la normalidad a las comunidades que resultaron afectadas por ello se trabaja intensamente en cada una de las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inauguran exposición “Lo que mis ojos ven”

    13 noviembre, 2025

    Destinarán 13 millones al Gerontológico Zapotlán

    13 noviembre, 2025

    Localizan un cuerpo dentro de una maleta

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.