Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se requieren 500 mdp para erradicar pobreza energética

    Se requieren 500 mdp para erradicar pobreza energética

    23 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para erradicar la pobreza energética se necesitaría un fondo estatal de 500 millones de pesos, que se podrían otorgar paulatinamente en forma anual, para generar un Sistema Fotovoltaico, que convertirían a Hidalgo en el primero en “alzar bandera blanca” en este tema.

    Lo anterior, se concluye con base a un censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) que estableció que 7 mil 500 hogares Hidalguenses no cuentan con electricidad, y colocar postes de luz costaría más y no podría dar energía a todas las familias que se encuentran en esta situación.

    Al comparecer ante diputados locales el secretario de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez, especificó que en Hidalgo hay 12 parques industriales, y uno de los más importantes es el PLATAH, ubicado en Villa de Tezontepec, con 22 proyectos de inversión.

    Explicó que en cinco años de gobierno la inversión privada extranjera, nacional y local, suma 68 proyectos por un monto histórico de 64.8 mil millones de pesos, generado 22 mil 763 nuevos empleos, beneficiando a los municipios de; Apan, Almoloya y Nopala de Villagrán.

    En el tema del desborde del río de Tula, señaló que se vieron afectados alrededor de mil 460 comerciantes de los cuales el 85 por ciento estaban ubicados en esa demarcación, por lo que del remanente del Programa Impulso enviaron 10 millones de pesos a comerciantes y a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial y sr otorgarán en una primera fase 4.8 millones de pesos para atender las necesidades de los micro pequeños comerciantes, con tasa de interés cero.

    Sobre todo para quienes más lo necesitan, con financiamientos menores de 50 mil pesos.

    El funcionario estatal, recalcó que Hidalgo fue el primer gobierno estatal en América Latina en implementar un modelo de desregulación simple y transparente que permitió facilitar la instalación y el mantenimiento de infraestructura en telecomunicaciones, a fin de estar mejor conectados, con el que se busca que todos los municipios cuenten con un solo marco jurídico sobre el tema.

    Por lo que, a la fecha, 25 municipios han adoptado este modelo, con una inversión desde su implementación en 2019 a la fecha ha crecido 63 por ciento, en comparación a lo invertido durante el periodo 2015 – 2018.
    En este sentido, para fortalecer a los negocios hidalguenses, consolidamos la bolsa de financiamiento más grande en la historia del estado, otorgando en cinco años de trabajo, dos mil 176 financiamientos, por más de 964 millones de pesos en 76 municipios, a través de dos programas clave: “Pon Tu Negocio, Yo Te Apoyo” e “Impulso Nafin”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, de los estados con menor desempleo

    27 agosto, 2025

    Transparencia y combate a la corrupción ejes de Nadia Reyna

    27 agosto, 2025

    Siete accidentes en solo treinta minutos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.