Itzell Molina.- El titular de dicha Unidad, Laman Carranza Ramírez detalló que para el siguiente año requieren un recurso por 500 millones de pesos para continuar con la fase inicial del Sincrotrón, la cual consiste en la conceptualización del proyecto, así como obtener los espacios de ejecución del proyecto; pero, sobre todo, apalancarse y sea visto como “algo serio”.
Explicó que con el retiro de algunos fideicomisos se verán afectadas diversas áreas en la entidad, sin embargo, aún desconocen “cuáles serán las nueva reglas”, y con base a eso podrán priorizar el presupuesto a los rubros más indispensables.
Además, señaló que, para contrarrestar el impacto ambiental del nuevo aeropuerto en la zona de Tizayuca, la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, se encuentra generando un Plan Hidráulico al ser la única manera de prevenir que existan daños colaterales a los mantos acuíferos.
Afirmó que, dentro del Plan de Desarrollo Estatal se implementaran los enfoques para este rubro, ya que es una latente preocupación para la población.
Con relación al tema Covid-19, Laman Carranza, comentó que, de la convocatoria emitida para investigadores del país, los seis proyectos ganadores implicarán una inversión para el estado menor a dos millones de pesos, cantidad que no se compara con respecto al conocimiento que pueden aportar.
Asimismo, la dependencia a su cargo identificó diversos focos rojos durante la actual pandemia por coronavirus; siendo el más importante que el Sistema de Salud de Hidalgo no colapsara, lo que se logró a través del esfuerzo de todas las Secretarías locales.
Añadió que, para suministrar a todas las personas de internet, para que sus hijos puedan adaptarse a la Nueva Normalidad, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), planean desarrollar un proyecto para poder dispersar “internet en nano satélites”.
Por último, el encargado de generar y planear proyectos en la entidad, aclaró que las instalaciones de Ciudad del Conocimiento “no es un elefante blanco” ya que funciona de manera normal, sin embargo, se mejorarían con el Sincrotrón, proyecto que debe contar con una gran inversión, pero los beneficios resultan de la misma magnitud.
