Arturo G. Alanis. Zimapán.- La actividad minera será incentivada y repotenciada, bajo un esquema integral de cuidado y preservación del medio ambiente, privilegiando en extremo la salvaguarda de la salud de trabajadores con la posibilidad de mayores oportunidades con mejores ingresos, sostuvo el gobernador Julio Menchaca Salazar, tras la firma de la carta intención para crear el primer Clúster Minero de Hidalgo.
El Primer Clúster Minero de Hidalgo será integrado por: gobierno del estado, empresas, academia, proveedores y cámaras empresariales, que conformarán el Consejo Estatal de Minería, teniendo por objetivo el arraigo de la población, mediante opciones laborales y que la minería represente el futuro de esas familias.
El documento signado por la directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), Karen Lucía Flores Arredondo y el secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza, servirá para incentivar la competitividad del sector, en las regiones que cuentan con esa vocación productiva, y arraigar a las personas en sus comunidades de origen.
El titular del Ejecutivo destacó la solidaridad de sector empresarial, que con inversiones y oportunidades laborales se ha sumado al trabajo, para generar mayores posibilidades de desarrollo y mejor calidad de vida para las familias de escasos recursos, de las diferentes regiones de la entidad.
Recordó que están en puerta inversiones por 54 mil millones de pesos, que significarán la generación de 64 mil empleos; a la par, puntualizó que se está en el camino para convertir a Hidalgo en potencia, con el respaldo y participación del pueblo y empresarios.
Como parte de las Rutas de la Transformación, funcionarios públicos dieron cuenta de obras y acciones emprendidas en este municipio.