Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    • Despejan el mercado municipal de Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se registraron 240 mil empleos en el 2021

    Se registraron 240 mil empleos en el 2021

    11 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Al cierre del mes de diciembre de 2021 en Hidalgo se registraron 240 mil 431 puestos de trabajo, de los cuales 199 mil 555 son permanentes en un 83 por ciento y 40 mil 876 son eventuales que representan el 17 por ciento del total de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Asimismo, de acuerdo con estadísticas del IMSS de enero a diciembre del 2021, el saldo acumulado de empleos generados fue de 21 mil 932 nuevos puestos de trabajo, 19 mil 373 puestos permanentes y dos mil 559 puestos eventuales, lo cual significa que además de la recuperación de los empleos perdidos por la emergencia sanitaria se crearon ocho mil más.

    De igual manera, continúa el avance del sector femenino en el mercado laboral en Hidalgo, ya que cuatro de cada 10 nuevos puestos creados son ocupados por las mujeres, por lo que al cierre del 2021, hay poco más de 90 mil mujeres colocadas en un empleo formal en el estado.


    En este sentido, la STPSH, realiza esfuerzos constantes a fin de lograr una mayor participación de las mujeres en el ámbito laboral y lograr la reducción de la brecha de género, por lo que en 2022, una de las prioridades será lograr una mayor vinculación de buscadoras de empleo con empresas que requieran talento.

    También el reporte del IMSS reveló que, en el último mes del 2021, el empleo mostró una disminución de cuatro mil 035 puestos de trabajo, la cifra más baja para el mismo mes en más de 20 años, disminución originada a consecuencia de la estacionalidad y cierre de espacios laborales, principalmente en los sectores de la industria de la transformación, la construcción, seguido de los servicios sociales y comunales así como del comercio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    11 junio, 2025

    Invierten 19 millones en remodelación de teatros 

    11 junio, 2025

    Aún sin contratos para Feria Pachuca 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.