Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se realizará saneamiento de finanzas del CAPyAT: alcalde

    Se realizará saneamiento de finanzas del CAPyAT: alcalde

    25 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El regidor de Tula e integrante de la Junta de gobierno de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Marcos Reyes Sánchez, sostuvo que al finalizar el periodo de gobierno 2016 – 2020, el 5 de septiembre del próximo año, el organismo operador del vital líquido local logrará el saneamiento de sus finanzas luego de pagar un adeudo histórico de 20 millones de pesos.

    En entrevista destacó que el compromiso económico que mantenía el municipio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha logrado reducir casi por completo gracias a una buena administración de los recursos que se recaudan en el organismo operador del vital líquido tulense además de la firma del convenio peso por peso con la empresa de clase mundial el 29 de junio de 2017.

    El munícipe dijo que el logro es aún mayor dado que, pese al reajuste tarifario que la exparaestatal aplicó a los municipios de todo el país en enero de 2017, se logró abonar 400 mil pesos mensuales para subsanar la deuda poco a poco.

    Sostuvo además que el incremento tarifario obligó también a invertir a la CAPyAT en bombas ahorradoras de energía, las cuales significaron un gasto extra para la Comisión de Agua, aunque no precisó el monto que se invirtió.

    Reveló que hoy en día, el adeudo del organismo es de 2.5 millones, pero enfatizó que seguramente se logrará subsanar al término de gobierno, lo que significa un logro histórico para una administración municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.