Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se prevendrán nuevas inundaciones en Tula

    26 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tula de Allende.- Se implementarán mecanismos de seguimiento y evaluación para realizar acciones preventivas como la construcción de infraestructura hidráulica, limpieza y desazolve de canales y ríos, para evitar que se repitan siniestros como en septiembre de 2021, cuando las intensas lluvias causaron graves inundaciones, afectando a más de 35 mil personas y 2 mil 500 viviendas y 17 víctimas mortales.

    A casi dos años los afectados luchan por recuperarse, se dijo en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, donde se resaltó la importancia de la comunicación y la transparencia de la obra, para mantener a los sectores vulnerables informados, para lo que convocó a una reunión de Revisión y Avance del Proyecto Río Tula con autoridades federales y municipales

    Ante los presidentes de Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna hizo el compromiso de un acercamiento estrecho con la sociedad y se reiteró que las inundaciones se originaron en el Valle de México y resultaron de la saturación de los sistemas de drenaje, lo que hizo que el Río Tula duplicara su caudal y finalmente se desbordara.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.