Manuel Castellanos. Tula de Allende.- Se implementarán mecanismos de seguimiento y evaluación para realizar acciones preventivas como la construcción de infraestructura hidráulica, limpieza y desazolve de canales y ríos, para evitar que se repitan siniestros como en septiembre de 2021, cuando las intensas lluvias causaron graves inundaciones, afectando a más de 35 mil personas y 2 mil 500 viviendas y 17 víctimas mortales.
A casi dos años los afectados luchan por recuperarse, se dijo en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, donde se resaltó la importancia de la comunicación y la transparencia de la obra, para mantener a los sectores vulnerables informados, para lo que convocó a una reunión de Revisión y Avance del Proyecto Río Tula con autoridades federales y municipales
Ante los presidentes de Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna hizo el compromiso de un acercamiento estrecho con la sociedad y se reiteró que las inundaciones se originaron en el Valle de México y resultaron de la saturación de los sistemas de drenaje, lo que hizo que el Río Tula duplicara su caudal y finalmente se desbordara.
