Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se preparan alumnos para la etapa regional de la OCI 2019

    Se preparan alumnos para la etapa regional de la OCI 2019

    8 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Más de 58 mil 400 estudiantes de sexto de primaria general e indígena y del tercer nivel de los cursos comunitarios Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la entidad, participarán en la evaluación censal de la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019.

    Esta evaluación se llevará a cabo el próximo 10 de abril de manera regional, la cual pretende seleccionar a 228 estudiantes para su participación en la etapa estatal del certamen, informó Jesús López Serrano, director de evaluación Institucional del Sistema Educativo de la secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y encargado de la organización del evento por parte de la instancia estatal.

    López Serrano explicó que el certamen se divide en dos etapas; la primera consiste en la evaluación censal por regiones y la segunda etapa estatal para conformar la representación hidalguense para su participación en la convivencia cultural de cierre de competencia.

    Dentro de los contenidos que se evalúan en esta olimpiada se encuentran las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía, formación cívica y ética, así como algunas otras del Plan de Estudios de Educación Primaria vigente, avalados por la SEP.

    El funcionario estatal aseveró que este tipo de actividades se hacen con el afán de reconocer el desempeño de los estudiantes e impulsar la permanencia y continuidad de su formación educativa mediante becas escolares.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.