Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se prepara la 2ª edición del Festival  de la Obsidiana Dorada 2019

    Se prepara la 2ª edición del Festival  de la Obsidiana Dorada 2019

    25 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Epazoyucan.-  Con la finalidad de promover el trabajo que realizan los artesanos originarios de la comunidad El Nopalillo, ubicado en este municipio, del 31 de mayo al 2 de junio se llevará acabo la segunda edición del Festival de la Obsidiana Dorada 2019.

    De acuerdo con el secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez, este festival promociona el patrimonio cultural y artesanal de las diversas comunidades del estado, además ayuda a preservar la tradición y el arte hidalguenses.

    Informó que a través del programa Somos Hidalgo se generó una red de distribución para los artesanos de Hidalgo en donde la dependencia a su cargo realiza un trabajo de vinculación para impulsar y promover la venta de artesanías, lo que ayudará a mejorar la economía de todos los creadores.

    Por su parte, el edil de este municipio, Raúl Armando Padilla Islas, señaló que esta segunda edición del festival se realiza para dar a conocer las artesanías originarias del Nopalillo creadas a base de obsidiana en su especie verde-dorado, así como el procedimiento que se realiza para extraer el material dentro de las minas.

    Se estima que el festival supere el número de afluencia del año pasado que fue de cuatro mil asistentes, por lo que han implementado actividades como el recorrido por el cerro de las Navajas, exposición gastronómica, carrera de ciclismo, conferencia, entre otras más, para que los asistentes puedan conocer más del trabajo minero.

    Alejandro Castelán Padilla, presidente del festival, acompañado de Ausencio Pelcastre, comentó que en la primera edición del festival participaron 25 artesanos locales y 50 provenientes de los demás municipios de la entidad, sin embargo este año pretenden superar el número de artesanos locales.

    Explicaron que habrán productos desde 50 pesos hasta 13 mil pesos, incluyendo joyería, tallado y asqueado, con lo generan réplicas de monumentos o figuras prehispánicas. Asimismo, las personas que deseen acudir podrán hacerlo  por automóvil particular o por medio de las combis denominadas “guajolote” que saldrán del Hospital del IMSS o bien las de ruta “Nopalillo” en un horario de 10:00 horas a 23:00 horas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.