Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Operadores y concesionarios de la ruta Pilgrim’s- Tlaxinacalpan se manifestaron a las afueras de la empresa procesadora de aves debido a que piden que la compañía les pague los viajes que han realizado para el traslado de sus trabajadores.
Los transportistas reprocharon que la firma no les haya notificado que “metería” transporte privado, por lo que los concesionarios debían de dejar de transportar a los empleados de manera gratuita, pero, en vista de que no fueron notificados, siguieron prestando el servicio sin cobrar, por lo que ahora buscan que la compañía responda por los gastos.
Los prestadores de servicio se apostaron frente a la industria y advirtieron que, de no tener respuesta, se verían obligados a bloquear vialidades, entre ellas la antigua autopista México – Querétaro.
Asimismo, los inconformes demandaron que Pilgrim’s los siga beneficiando con trabajo, porque ni siquiera se les preparó para el ingreso de transporte por parte de la empresa, lo que significará un enorme golpe para su economía familiar.
Solicitaron que personal de Gobernación intervenga en la problemática, ya que mediante ellos se pudiera solucionar, aunque fuera de forma parcial, el conflicto y “se pudiera lograr que al menos paguen por los traslados ya proporcionados”.
Cabe resaltar que las líneas perjudicadas con la entrada del transporte privado son Autotransportes Valle del Mezquital (AVM) y una concesión de transportistas tepejanos, cuyo servicio era exclusivo para Pilgrim’s.
Desde hace algunas semanas, el transporte de personal de la planta procesadora de aves corre a cargo de combis y camionetas Urvan, rotuladas con la razón social Trip Inteligente Profesional.
Los concesionarios recibían un pago de mil 200 pesos semanales por unidad, y ahora la empresa no quiere pagar pese a que ya se realizaron los traslados de empleados a su centro de trabajo.
Cabe resaltar que ésta no es la única problemática de transportistas en la región Tula – Tepeji, persisten conflictos en municipios como Tula de Allende, Tlaxcoapan, Atitalaquia, Atotonilco, Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama.