Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se necesitan seis drenes para evitar inundaciones: Tellería

    Se necesitan seis drenes para evitar inundaciones: Tellería

    29 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La capital del estado requiere al menos seis drenes pluviales con costo de entre 50 y 100 millones de pesos cada uno para prevenir inundaciones, dio a conocer la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán.

    Según la presidenta municipal, en algunos complejos habitacionales no existen desagües pluviales, sino que el agua de lluvia se va al drenaje. Por ello, se requieren en Valles del Palmar, el Tezontle, Real de la Plata, Pitahayas y por la Plaza de Toros.

    “En la parte de la glorieta de Zona Plateada con G. Bonfil donde tenemos un. Abrimos una parte a un costado para desahogar porque estaba taponeado, se metió la semana pasada maquinaria, se abrió esa parte del dren y parece que sí está trabajando bien porque hicimos un canal provisional para que el agua reconozca el cauce”, señaló.

    Sostuvo que por los anegamientos de la semana pasada en las inmediaciones de la zona militar, se puso a disposición un albergue, sin embargo, ninguna de las familias afectadas lo ocupó porque prefirieron acudir con sus familiares.

     Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.