Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se necesitan 400 mil pesos para rehabilitar potabilizadoras en Tula

    Se necesitan 400 mil pesos para rehabilitar potabilizadoras en Tula

    23 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Alejandro Gérones Villegas informó que únicamente funcionan dos de las cinco plantas potabilizadoras que se construyeron en colonias y comunidades de la demarcación para sanear y mejorar la calidad del vital líquido funcionan.

    En entrevista detalló que las potabilizadoras se encuentran en Santa Ana Ahuehuepan, San Miguel de las Piedras, San Francisco Bojay, Iturbe y Michimaltongo, de las cuales únicamente son funcionales las primeras dos.

    En tal sentido, informó que, a la potabilizadora de Iturbe, en la que se invirtieron 3 millones 939 mil 334 pesos y que supuestamente beneficiaría a 32 mil 217 habitantes, de las comunidades de Iturbe y El Llano, en sus dos secciones, se encuentra sin operar.

    Agregó que a las de San Francisco Bojay y San Miguel de las Piedras están fuera de servicio ya que, cuando se ejecutó el proyecto, “alguien olvidó que a las plantas se debían poner bombas de agua sumergibles, con las que no cuentan.

    No obstante, el funcionario mencionó que, en breve serán puestas en funcionamiento al 100 por ciento, porque, la Comisión Estatal del Agua (CEA), recientemente autorizó recursos para comprarlas.

    Precisó que se necesitan entre 350 y 400 mil pesos para adquirir las dos.

    En lo que respecta a la unidad de Iturbe, señaló que la dependencia estatal y el gobierno federal ya autorizaron los fondos para edificar la desgasificadora necesaria, y que incluso, al tratarse de una obra tripartita, el municipio ya realizó una aportación de un millón 66 mil pesos para tal efecto.

    Las potabilizadoras se construyeron como respuesta a un estudio de la Conagua, donde se detectaron metales pesados en el agua contenida en pozos de Tula y Tepetitlán, dado a conocer el 28 de diciembre de 2018.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.