Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se mantiene riesgo de inundaciones en Tula

    Se mantiene riesgo de inundaciones en Tula

    12 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Afectados por la inundación de septiembre de 2021 y vecinos de las comunidades 16 de Enero y La Malinche, en Tula, demandaron saber qué ocurrió con la constructora Conaisa, que fue asignada al tramo 2 del Plan Hídrico de Tula, dado que no hizo acción alguna en el río Tula para evitar una nueva anegación, dejando en estado de vulnerabilidad a los habitantes de aquellos asentamientos. 

    Recordaron que la empresa sólo simuló que trabajaba haciendo surcos en el afluente y amontonando costales en el cauce del cuerpo de aguas, pero después de seis meses de hacer esto simplemente “levantaron” sus campamentos y sin más se fueron de Tula en octubre de 2022.

    Catalogaron el accionar como negligente e irresponsable, pero dijeron que es más reprobable que, pese al abandono de la firma, a la que además presumiblemente se le pagó una parcialidad de los trabajos supuestamente realizados, aunque no precisaron cifra, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no haya sancionado o dado a conocer públicamente si hubo o no penalización para Conaisa.

    Por ello y, en virtud de que ahora colectivos sociales como Todos Somos Tula han pedido que se realice una auditoría a la obra por parte del Gobierno Federal y la Contraloría del estado, también se demanda saber qué ocurrió con esta compañía, que de alguna forma debe pagar su omisión.

    Benita Ramírez, habitante de la avenida La Carrera de la comunidad La Malinche, aledaña al río Tula, señaló que los trabajos en lo que corresponde al tramo 2 ya fueron reanudados desde hace dos semanas, lo que considera bueno ante la cercanía de un nuevo temporal de lluvias, pero condenó que las labores se hayan reanudado sin que la otra firma haya sido castigada. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.