Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se mantiene estado de alerta en Tula

    Se mantiene estado de alerta en Tula

    22 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Tula de Allende.-La situación ha cambiado, las zonas inundadas disminuyen, pero alerta y riesgo continúan ya que el río no baja su nivel.
    Las lluvias registradas en distintos puntos del Valle de México incrementaron los niveles de los csuces y algunos cuerpos de agua como la presa Endhó reporta un 104 por ciento de su capacidad.
    En el casco urbano de Tula es necesario que las zonas afectadas, sean las que mayor atención deben tener por parte de los habitantes.
    Protección Civil Municipal realiza un trabajo de medición cada hora, para verificar la seguridad de los vecinos y en caso contrario, lo dará a conocer a través de sus altoparlantes para evitar cualquier riesgo.
    De acuerdo al reporte de Conagua, la presa Danxhó ubicada en Jilotepec, Estado de México muestra un 104.6 por ciento; el río Tlautla en Tepeji del Río tiene una escala de 0.40 con un gasto estimado de 13.300 m3/s. La Requena está al 103.18 % y tiene un desfogue de 100 m3/S.
    La Endho está al 104.96 % de su capacidad, con un derrame 220.711 m3/S; En El Refugio el río Salado tiene una escala muestra un gasto de 10.000 m3/S y el río Tula en Ixmiquilpan tiene un gasto de 317.850 m3/S
    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que se debe tomar las medidas pertinentes en caso de que aumente el derrame por el vertedor de excedencias de la presa Endho, además considerar el gasto del rio salado en Tezontepec de Aldama.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.