Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se manifiestan campesinos por falta de desazolve de canales

    Se manifiestan campesinos por falta de desazolve de canales

    25 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Campesinos del distrito de riego 003 de Tula, se manifestaron en protesta por la falta de desazolve de los canales Viejo Requena y G5 que se encuentran taponeados e impiden que el agua del Valle de México transite hacia sus parcelas en perjuicio de la producción de granos y legumbres que se cosechan en el Valle del Mezquital.

    De esta manera, ejidatarios de Santa Ana Ahuehuepan, Atengo, San Gabriel, Achichilco, y Tezontepec de Aldama, exigieron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “libere” recursos para la limpieza de la infraestructura hidráulica existente en los distritos 003 de Tula y 100 de Alfajayucan.

    Denunciaron que, a diferencia de la gran inversión que se está haciendo en el río Tula, por el Plan Hídrico para la demarcación, a los canales de riego no se les ha dado un mantenimiento mayor en décadas.

    Llamaron al representante del distrito 003, Efraín González Leal a realizar las gestiones pertinentes para lograr la inversión de recursos para el desazolve demandado, ya que sin este la captación de aguas residuales que tienen sus parcelas es mínima, lo que impide el adecuado desarrollo de sus plantas y los perjudica económicamente, al reducir la cantidad colectada.

    Liderados por labriegos identificados como Javier, Faustino y Gabino Barrera Cruz, dijeron que actualmente los canales están azolvados hasta un 60 o 70 por ciento de residuos, lo que reiteraron, impide el tránsito de las aguas con normalidad.

    Por último, agregaron que anualmente hacen esfuerzos particulares por limpiar la infraestructura, aunque reconocieron que no es suficiente, dado que se necesita de una inversión federal de gran magnitud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.