Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se llevaran mesas de atención a colonias de tres municipios: CDHEH

    Se llevaran mesas de atención a colonias de tres municipios: CDHEH

    7 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río. Para acercar los servicios de la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH) de Tepeji, la dependencia llevará mesas de atención a las colonias y comunidades de los tres municipios que atiende desde el pasado 15 de julio dio a conocer Adriana Martínez Olguín, titular de la oficina.

    La servidora pública informó en entrevista que del periodo comprendido del 15 al 31 de julio pasado habían otorgado un total de 22 servicios, de los cuales sin embargo, ninguno acabó en queja formal.

    Mencionó que, aunque no han estado “parados” en sus primeros días de atención, la idea es poder activarse más y acercar las atenciones de manera directa a la población, por lo que reiteró: “se llevarán mesas de atención a las colonias y comunidades de Atitalaquia, Atotonilco y Tepeji como cabecera”.

    Informó al público en general que la oficina de la Visitaduría se encuentra al interior de Ciudad de las Mujeres, y aunque este inmueble anteriormente restringía el paso a los varones, ahora que están ahí, se abrió a todo el público”.

    Finalmente sostuvo que la CDHEH determinó crear la visitaduría de Tepeji para reducir el trabajo a la de Tula, que anteriormente se hacía cargo de 13 municipios, y que ahora se quedó con 10, pero que se le seguirán restando en próximas fechas, cuando se cree la visitaduría de Progreso de Obregón.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.