Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se legaliza el matrimonio igualitario en Hidalgo

    Se legaliza el matrimonio igualitario en Hidalgo

    11 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ya es posible el matrimonio igualitario, y con ello el derecho a la adopción por parejas del mismo sexo en el estado de Hidalgo, lo anterior, después de que la mañana de este lunes, el gobernador Omar Fayad Meneses, publicara en el Periódico Oficial del Estado la reforma a la Ley para la familia en el estado.

    La reforma establece que las parejas del mismo sexo podrán acceder al matrimonio por la vía legal y por ende, tendrán los derechos y obligaciones que la legislación estatal contempla, como el parentesco con la familia, herencias, acceso a seguridad social y adopción.

    La iniciativa fue presentada el pasado 9 de octubre del 2018 por la perredista Areli Rubí Miranda Ayala, con el objetivo de otorgar a las personas de la comunidad LGBTTI el derecho al matrimonio igualitario, misma que fue aprobada con 18 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones el pasado 14 de mayo del 2019 por las 64 legislatura.

    De acuerdo con el ejecutivo estatal aún se tienen pendientes en algunos temas importantes para eliminar cualquier rastro de discriminación por preferencia sexual como el hecho de que el matrimonio sea percibido como la preservación de la especie.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.