Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se integran 20 comunidades al Catálogo de Pueblos Indígenas

    25 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Francisco Torres Zamudio, enlace de la presidencia municipal ante el Congreso del Estado, informó que las 20 comunidades ixmiquilpenses propuestas, para ser integradas al Catálogo de Pueblos Indígenas, cumplieron con los requisitos, por lo cual en próximos días serán agregadas de manera oficial.

    Adelantó que, tras ser adicionados a dicho catálogo, los 20 poblados originarios podrán acceder a más programas sociales, de los ámbitos federal y estatal, entre estos los dependientes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

    Detalló el funcionario que los beneficios consisten en apoyo para proyectos productivos y culturales, así como obras de infraestructura básica indígena, por mencionar, a los que podrán acceder las 20 comunidades ixmiquilpenses que serán integradas al catálogo en mención, con lo cual podrán alcanzar mejores niveles de desarrollo.

    Abundó el Enlace del Ayuntamiento ante el Congreso local que desde principios de abril pasado comenzaron las labores para la actualización del Catálogo de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Hidalgo, consistiendo en ocho reuniones, por lo menos, así como recorridos de campo en cada uno de los poblados.

    Torres Zamudio recordó que, de aquellos 20 poblados, seis fueron propuestos por el por Congreso Local, los otros 14 por parte de la presidente municipal, Araceli Beltrán Contreras, siendo el caso de Arbolado, El Álamo, el Bojay, El Botho, Cantamaye, El Dezha, Las Emes, Huacrí de la Paz, Barrio Los Martínez, La Mesa López Rayón, Ojuelos y Xaxni, así como las colonias Libertad y Cantamaye.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.