Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Este lunes, poco después del mediodía, la suplente del regidor y exalcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, Patricia Hernández García rendiría protesta para asumir como integrante de la Asamblea municipal de la demarcación.
La juramentación ocurrirá luego de que la futura edila fuera convocada a la décima quinta sesión ordinaria pública del ayuntamiento tlaxcoapense, en la que también se dará la presentación y aprobación de la “proreforma” de mejora regulatoria.
Hernández García ocuparía el lugar de Miguel Ángel López, quien fuera notificado por la Contraloría municipal el pasado 12 de julio sobre una inhabilitación por habérsele encontrado responsabilidad administrativa en el caso de omisión de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de los últimos cuatro meses de su segunda oportunidad como presidente de la demarcación (2012 – 2016).
En su defensa, el asambleísta, de Podemos Hidalgo, ha sostenido que él no incurrió en el impago, sino que, ya no pudo hacerlo debido a temas administrativos por cierre de gobierno, pero que dejó el recurso en caja a su sucesor, Jovani Miguel León Cruz, quien por motivos desconocidos no desembolsó el impuesto federal una vez que asumió en el cargo, versión que, dijo, puede corroborar con documentos oficiales.
Consultado al respecto, López Hernández, adelantó que este día se apersonará en la sala de sesiones del ayuntamiento, para tomar constancia de la ilegalidad en la que están incurriendo tanto el alcalde Jaime Pérez Suárez, como la contralora Gabriela García Alonso, y los integrantes del ayuntamiento que avalen la toma de protesta de la suplente.
Dijo que la inhabilitación no puede ser legal, dado que el órgano de control interno del municipio no está facultado para inhabilitarlo, determinación que sólo puede ejecutar el Congreso del estado por tratarse de un servidor público emanado de una elección popular