Juan Manuel Pérez.- Rafael Castelán Martínez se presentó ante las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos para inscribirse a la convocatoria de dirigir el organismo.
El precandidato consideró que hasta el momento se han elegido perfiles siempre cercanos al poder ejecutivo y que tienen filias partidistas.
El pasado 17 de noviembre, el Congreso de Hidalgo lanzó una convocatoria para la designación del nuevo ombudsman, tras la renuncia de Habib Nicolás para asumir la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH).
Castelán Martínez expresó que cuenta con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil.
Indicó que la agenda que abordará en caso de que presida el organismo autónomo, contempla seis puntos: el primero se enfoca en la atención a víctimas; el segundo, en la paridad en los puestos directivos de toma de decisiones, mayor acercamiento a las organizaciones y que los servicios sean más accesibles a la población.
El tercero contempla la justicia restaurativa y que las investigaciones de las quejas sean más ágiles; el cuarto busca que los trámites sean expeditos y se dé seguimiento a las recomendaciones emitidas para que se cumplan.
El quinto trata sobre la reorientación del gasto, transparencia y rendición de cuentas, y el sexto, sobre la profesionalización y especialización del personal de la CDHEH para cumplir con las normas de igualdad y combate a la violencia laboral.
