Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se incorpora Hidalguense a empresa Aeroespacial 

    Se incorpora Hidalguense a empresa Aeroespacial 

    1 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El hidalguense, Fernando Gómez, se incorpora a la Empresa Aeroespacial Mexicana “Mayan Space”, colabora en la generación de un motor cohete de propelente sólido que pueda alcanzar 10 kilómetros de altura, para la toma de lecturas de la atmósfera.

    Luis Fernando Gómez Monroy es originario del municipio de Tulancingo y egresado de la carrera de Ingeniería en Diseño Mecánico Aeronáutico de la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

    Cuenta con certificación de Trípoli Rocketry Association nivel 1, en cohetería de alta potencia; obtuvo el segundo lugar en el primer Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (2021) con el proyecto “Atlatl”.

    Actualmente comenzó a colaborar con la Empresa Aeroespacial Mexicana “Mayan Space” en el desarrollo de motores cohete propelente sólido en el área de propulsión que logre alcanzar 10 kilómetros de altura, el cual sirve inicialmente para llevar Satélites Enlatados (CANSAT) los cuales se utilizan para tomar lecturas de la atmósfera.

    Posteriormente se busca utilizar propelente líquido, para alcanzar mayores alturas, para hacer vuelos de más de 100 kilómetros, es decir, vuelos orbitales, que puedan llevar mayores cargas, tales como satélites u otros componentes.

    Gómez Monroy busca popularizar las ciencias aeroespaciales en México, colaborar con la Agencia Espacial Mexicana y colaborar para construir el primer vehículo 100% que llegue a la Luna.

    Además, es fundador de En el Tule Aeroespacial, el cual es un equipo académico interesado en participar en competencia de ingeniería tales como ENMICE, Robber Challenge, CANSAT y SAE Aerodesign, que busca impulsar la cohetería experimental para que los jóvenes de Hidalgo se involucren en esta área.

    Fernando Gómez precisó que Hidalgo está tomando un buen camino en materia aeroespacial, por lo que detalló, quiere involucrarse para que toda la región se beneficie a través del desarrollo de proyectos como este.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.