Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se garantizan derechos de todas las personas

    Se garantizan derechos de todas las personas

    10 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) concluyó las actividades referentes a los 16 días de activismo contra la violencia de género, con la presentación de resultados del cuestionario “Brecha salarial y la doble presencia”, que se aplicó al personal administrativo y docente perteneciente a la dependencia.

    En el acto que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de las Artes en Pachuca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez indicó que en la actual administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar se ha establecido con las y los hidalguenses un compromiso con la igualdad, para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.

    Al dar la bienvenida, la directora general de Análisis Prospectivo, Amaranta Meza Escorza, indicó que dentro de estas actividades se ha querido resaltar cómo la manera diferenciada en que se distribuyen roles, tareas, responsabilidades y niveles de ingreso entre mujeres y hombres, producen fenómenos sociales como la doble presencia y la brecha salarial.

    Informó que de acuerdo con el INEGI, en México, el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados representa un monto de 7.2 billones de pesos, lo que equivale a 24.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; en promedio, las mujeres dedican 64 horas a la semana en estas actividades, mientras que los hombres destinan sólo 27 horas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.