Manuel Castellanos.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) concluyó las actividades referentes a los 16 días de activismo contra la violencia de género, con la presentación de resultados del cuestionario “Brecha salarial y la doble presencia”, que se aplicó al personal administrativo y docente perteneciente a la dependencia.
En el acto que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de las Artes en Pachuca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez indicó que en la actual administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar se ha establecido con las y los hidalguenses un compromiso con la igualdad, para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.
Al dar la bienvenida, la directora general de Análisis Prospectivo, Amaranta Meza Escorza, indicó que dentro de estas actividades se ha querido resaltar cómo la manera diferenciada en que se distribuyen roles, tareas, responsabilidades y niveles de ingreso entre mujeres y hombres, producen fenómenos sociales como la doble presencia y la brecha salarial.
Informó que de acuerdo con el INEGI, en México, el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados representa un monto de 7.2 billones de pesos, lo que equivale a 24.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; en promedio, las mujeres dedican 64 horas a la semana en estas actividades, mientras que los hombres destinan sólo 27 horas.