Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Apoya gobierno estatal al campo de Las Mecas
    • Derrumbe incomunica a San José – Coacuilco
    • Padres de familia retienen a maestros en telesecundaria
    • Se eleva presupuesto del IEEH a 652 millones
    • Consulta en Atitalaquia fortalece la participación
    • Graban comercial en Epazoyucan
    • Urge diputado a mejorar el combate al mosco Cúlex
    • Alerta Pachuca y Mineral, ante las fuertes lluvias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se eleva presupuesto del IEEH a 652 millones

    9 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) destinó la mayor parte de su propuesta presupuestal 2026 a los preparativos de la consulta de revocación de mandato y a la organización de la primera elección judicial local, pues en total, el organismo prevé un gasto de 652 millones 185 mil pesos para el siguiente ejercicio fiscal.

    El presupuesto contempla 185 millones 617 mil pesos para la posible consulta de revocación del Poder Ejecutivo estatal; el Consejo General del IEEH prevé emitir la convocatoria el 23 de enero de 2026, siempre que se reúnan las solicitudes necesarias.

    Otro de los rubros más relevantes corresponde a las prerrogativas de los partidos políticos, con una asignación de 165 millones 784 mil pesos, en en cual Nueva Alianza Hidalgo encabeza la lista de financiamiento, seguido del Partido de la Revolución Democrática de Hidalgo y Morena.

    El organismo electoral también solicitó 58 millones 891 mil pesos para los trabajos iniciales del proceso electoral 2026-2027, en el que se renovarán el Congreso del Estado y los 84 ayuntamientos, así como 93 millones 892 mil pesos para la elección judicial local.

    El presupuesto fue aprobado por unanimidad por el consejo general y deberá ser aprobado por el poder legislativo, como parte del paquete fiscal 2026.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge diputado a mejorar el combate al mosco Cúlex

    9 octubre, 2025

    Alerta Pachuca y Mineral, ante las fuertes lluvias 

    9 octubre, 2025

    Por huracán Priscila 175 escuelas suspenden clases 

    9 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.