Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Se ejercieron 506 mdp para grupos vulnerables 

    18 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Invirtió la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) un total de 506 millones 852 mil 200 pesos, en los diferentes programas en favor de los sectores más desprotegidos del estado, informó tu titular Ricardo Gómez Moreno. 
    Al comparecer ante los integrantes de la 66 legislatura, en el marco de la glosa del segundo informe de actividades del gobernador Julio Menchaca Salazar, indicó que estos recursos se ejercieron para mejorar la calidad de vida, de diferentes grupos vulnerables. 
    Detalló que en el programa de apoyo para el bienestar y el desarrollo, se ejercieron 256 millones de pesos, para el beneficio de más de 27 mil personas. 
    En tanto para el programa de madres solteras, se destinaron 130 millones de pesos, para apoyar a mujeres con menores entre cero y 4 años, con el cual se beneficiaron a 50 mil 651 madres de familia. 
    El programa de bienestar y producción tuvo un monto de 10 millones de pesos, mientras que el de desarrollo inclusivo, para la comunidad LGBTQ+ por 5 millones de pesos. 
    El de universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, se destinaron 120 millones de pesos, mientras que para los migrantes fueron tres millones de pesos y para los artesanos 10 millones. 
    Enfatizó que la Secretaría cumplen con su responsabilidad en la aplicación de los recursos públicos, con transparencia y rendición de cuentas, lo que permite mejorar la ejecución y operatividad de los mismos para que todas las personas accedan de manera confiable plena y efectiva. 
    Puntualizó que el objetivo de la secretaría es contribuir a mejorar el bienestar de la población hidalguense con alto grado de marginación, pobreza, extrema y rezago social a través de acciones que fortalece el desarrollo en el aspecto económico mediante la entrega de apoyos bimestrales con el objetivo de fortalecer su desarrollo integral. 
    Agregó que el recurso, favoreció su aplicación en los 22 municipios de atención prioritaria indígena de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.