Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se efectuará 10 y 12 el Carnaval de Ferrería

    Se efectuará 10 y 12 el Carnaval de Ferrería

    1 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hasta 50 mil pesos invierten en la elaboración de trajes para celebrar el carnaval en la comunidad de Ferrería, Metepec, el cual se realizará del 10 al 14 de febrero, donde se espera la llegada de más de cinco mil visitantes.

    Adrián Pérez Reyes, presidente del comité organizador del Carnaval Ferrería 2024 informó que la creación de los trajes es una cultura que ha pasado de generación en generación, hechos totalmente a mano, por lo que requiere de dedicación de los artesanos que los elaboran.

    La tradición del carnaval proviene del año de 1887, cuando se realiza la compra de la fundidora de Ferrería de Apulco, ya que los empleados provenientes de Molango, Zacualtipán, y la Sierra de Veracruz solicitaban permiso para regresar a sus lugares de origen para celebrar estas festividades.

    Alrededor de seis meses requiere la elaboración de los trajes que se conforman con lentejuelas, plumas de distintos animales, chaquiras y terciopelo con lo que le dan forma a cada uno, por ello, aseguraron, el costo de uno de estos podría llegar hasta los 50 mil pesos.

    Dentro de las actividades, el sábado 10 se realizará una caravana en autos que visitará las comunidades de Estación de Apulco y Hacienda de Apulco, con lo que se anuncia el inicio de esta festividad local.

    El lunes 12 se realiza la concentración en la comunidad de Agua Blanca, para posteriormente sostener el encuentro de Carnavales en la comunidad de Metepec.

    Finalmente, el miércoles 14 recibirán a carnavales provenientes de otras comunidades, como parte del cierre oficial, en el cual, aseguró Susana Fuentes, vocera del carnaval, se cuenta con la participación incluso de bebés.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.