Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se efectúa 2º Foro de sobre agenda medio ambiental

    Se efectúa 2º Foro de sobre agenda medio ambiental

    26 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Este viernes, a convocatoria del Congreso del estado se realizó el segundo foro metropolitano para la construcción de una agenda medio ambiental.

    De acuerdo al diputado José Antonio Hernández Vera, presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos de la máxima tribuna de la entidad, el protocolo tuvo la intención de reunir a actores sociales y políticos, públicos y privados para la construcción de una agenda en materia ambiental.

    Dijo que anteriormente para las obras y acciones que se ejercían en las tres áreas metropolitanas que tiene el estado no se consultaba a la sociedad civil ni a los presidentes municipales de las 16 demarcaciones de la entidad que las integran, “cuando debería haber sido estrictamente al contrario”.

    En ese contexto indicó que en los municipios están las necesidades, que los alcaldes conocen de qué adolecen sus respectivas demarcaciones y que por ello deben ser tomados en cuenta para la asignación de obras y recursos de las áreas metropolitanas.

    Finalmente consideró que no solo se trata de ejecutar obra pública sino también del diseño de estrategias medioambientales para frenar el cambio climático y la alta contaminación que hay en zonas como la Tula – Tepeji.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.