Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se desgaja Cerro Juárez; localidades incomunicadas

    Se desgaja Cerro Juárez; localidades incomunicadas

    23 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Zimapán.- Un deslave de grandes proporciones se registró en el Cerro Juárez, provocando que las carreteras quedaran colapsadas tras las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días.

    El fenómeno natural se presentó con gran fuerza, derivando el desprendimiento de rocas, arrastre de lodo, agua y árboles enteros, dejando caminos destruidos y comunidades incomunicadas.

    Las carreteras que conducen a Xithá Primero, Xithá Segundo y San Miguel Tetillas quedaron  intransitables. La corriente derribó un puente que servía de conexión vital para los pobladores, lo que ha generado preocupación y alarma.

    Las imágenes difundidas muestran caminos colapsados, estructuras afectadas, viviendas cubiertas de piedras y lodo, y una gran cantidad de árboles arrastrados por la fuerza del agua.

    Ante esta emergencia, la comunidad ha hecho un llamado a los gobiernos municipal y estatal para que se brinde atención inmediata con maquinaria pesada, brigadas de auxiliares y una evaluación profesional del cerro, con el fin de prevenir mayores riesgos.

    Además de las labores de limpieza y rehabilitación de caminos, los pobladores solicitan acciones de reconstrucción, así como monitoreo permanente del fenómeno, ya que se teme que la situación pueda agravarse con nuevas precipitaciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Hidalgo 70% con salarios debajo de la línea de pobreza

    8 agosto, 2025

    Lluvias retrasa saneamiento en El Chico

    8 agosto, 2025

    Integran sociedad de alumnos en la UPT

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.